En nombre de mis compañeras y compañeros defensores públicos, asistentes legales y todos quienes integramos la gran familia de la Defensoría Pública del Ecuador, te doy la bienvenida a la edición 46 de nuestra revista “Defensa y Justicia” que, en cada entrega, nos trae temas de amplio interés y actualidad.

En esta edición abordamos el tema “Defensa: hacia la garantía efectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes”, con el que me identifico plenamente, porque fui Juez de Familia, en la ciudad de Quito, y, además, como defensor público de carrera, he llevado el patrocinio de muchos casos, en esta materia.

Es importante indicar que, en nuestro continente, la defensa pública nació para dar respuesta a varios temas urgentes, como los que enfrentan las personas privadas de libertad sin una sentencia. Sin embargo, la Defensoría Pública del Ecuador va más allá y brinda patrocinio en 9 materias o líneas de atención, que incluyen el ámbito social o “no penal”, en el que se encuentran la defensa en asuntos de tenencia, alimentos, entre otros, así como el patrocinio a adolescentes en conflicto con la ley, con un enfoque restaurativo.

En esa línea de ideas, me complace invitarte a leer la completa entrevista que nos concedió Luz Ángela Melo Castilla, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Ecuador, así como los interesantes artículos escritos por expertos del más alto nivel, tanto de Ecuador, como de otros países. Además, encontrarás las voces de niños, adolescentes y jóvenes, quienes han querido participar en esta edición, pidiendo ser escuchados.

Estoy seguro de que la defensa efectiva de los derechos de niñas, niños y adolescentes, desde la perspectiva de la defensa pública, abona al objetivo 16 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, vinculado al acceso a la justicia, porque permite que tengan voz y que los operadores de justicia y autoridades, vinculadas a la materia, respeten y garanticen sus derechos.

Hay muchos retos y desafíos por delante, pero dedicar un tiempo al análisis profundo y serio del tema nos permitirá identificar aquellos problemas que deben abordarse y, así, generar soluciones creativas a corto, mediano y largo plazo.

Finalmente, además de agradecer tu amable lectura, te invito a estar atento a cada edición de nuestra revista y te animes a sumarte como articulista, así como a sugerirnos temas que pueden tratarse en “Defensa y Justicia”.

Dr. Ángel Torres Machuca

Defensor Público General