Cómplices y encubridores del acoso escolar, una situación crítica

  • Síguenos:
  • Inicio
  • Análisis jurídico
  • Entrevistas
  • Género
  • Casos
  • Perspectivas
  • Interculturalidad
  • Créditos
    • Comité editorial
    • Autores
Cómplices y encubridores del acoso escolar, una situación crítica
Abr 5, 2016

Cómplices y encubridores del acoso escolar, una situación crítica

La violencia en la escuela es probablemente uno de los problemas más arraigados en nuestra ...
in Perspectivas — by D. P.
0 9120 0
M. Puwainchir: La justicia no se hace poniendo en la cárcel a quien robó un celular
Abr 5, 2016

M. Puwainchir: La justicia no se hace poniendo en la cárcel a quien robó un celular

Miguel Puwainchir es un reconocido dirigente Shuar que estuvo dos años detenido en Macas, ...
in Entrevistas — by D. P.
0 9680 0
Penalizar el aborto y los derechos de las mujeres que se violentan
Abr 5, 2016

Penalizar el aborto y los derechos de las mujeres que se violentan

De acuerdo a datos estadísticos oficiales, 20 mujeres murieron en el Ecuador en 2014 por ...
in Género — by D. P.
0 10520 0
¿Esto es justicia? La historia judicial del médico Carlos Julio López Ayala
Abr 5, 2016

¿Esto es justicia? La historia judicial del médico Carlos Julio López Ayala

Pocas semanas atrás asumí la defensa del médico Carlos Julio López Ayala, un reconocido ...
in Casos — by D. P.
7 42260 2
Enfoque jurídico: Derecho penal de los blancos vs. Derecho penal de “los indios”
Abr 5, 2016

Enfoque jurídico: Derecho penal de los blancos vs. Derecho penal de “los indios”

El proceso “inacabado” de conquista sobre América presenta diversas manifestaciones de ...
in Interculturalidad — by D. P.
0 7970 3
Las razones trascendentales para defender a los ciudadanos más débiles
Feb 25, 2016

Las razones trascendentales para defender a los ciudadanos más débiles

Una revolución jurídica La naturaleza tradicional del derecho en Ecuador ha estado ligada a la ...
in Análisis jurídico — by D. P.
3 15470 0
Un análisis para comprender la seguridad ciudadana en el Ecuador
Feb 25, 2016

Un análisis para comprender la seguridad ciudadana en el Ecuador

Introducción Uno de los fenómenos que estremece al mundo actual es la violencia. Ella está ...
in Perspectivas — by D. P.
0 23810 0
La atención a las mujeres siempre debe ser una prioridad para la justicia
Feb 25, 2016

La atención a las mujeres siempre debe ser una prioridad para la justicia

Nuestra sociedad se ha construido con una lógica dual que ha incidido en las relaciones entre ...
in Género — by D. P.
1 28940 1
América Latina muestra el camino de cómo se debe tratar a los refugiados
Feb 25, 2016

América Latina muestra el camino de cómo se debe tratar a los refugiados

María Clara Martín, representante de ACNUR en Ecuador, considera que los refugiados son los ...
in Entrevistas — by D. P.
0 10170 0
Antipolítica de justicia para los indígenas: una interpretación al sistema
Feb 25, 2016

Antipolítica de justicia para los indígenas: una interpretación al sistema

Gran parte de la literatura en ciencia política de la Región se refiere al populismo. De hecho, ...
in Interculturalidad — by D. P.
1 10300 0
Hay urgencia por encontrar una respuesta al fenómeno de la migración
Feb 25, 2016

Hay urgencia por encontrar una respuesta al fenómeno de la migración

En las redes sociales circuló en estos días –penosos y grises para ellos y sus familias- un ...
in Perspectivas — by D. P.
0 9200 1
Juicio constitucional de proporcionalidad y democracia: análisis
Feb 25, 2016

Juicio constitucional de proporcionalidad y democracia: análisis

El  juicio de proporcionalidad establece como inconstitucional toda injerencia en los derechos ...
in Análisis jurídico — by D. P.
0 10410 0

Buscar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Análisis jurídico
Casos
Entrevistas
Género
Interculturalidad
Perspectivas

Ediciones

Edición 30 - diciembre 2017
Edición 29 - octubre 2017
Edición 28 - agosto 2017
Edición 27 - junio 2017
Edición 26 - abril 2017
Edición 25 - febrero 2017
Edición 24 - octubre 2016
Edición 23 - agosto 2016
Edición 22 - junio 2016
Edición 21 - abril 2016
Edición 20 - febrero 2016
Edición 19 - diciembre 2015
Edición 18 - octubre 2015
Edición 17 - agosto 2015
Edición 16 - junio 2015
Edición 15 - abril 2015
Edición 14 - febrero 2015
Edición 13 - diciembre 2014
Edición 12 - octubre 2014
Edición 11 - agosto 2014
Edición 10 - junio 2014
Edición 9 - abril 2014
Edición 8 - febrero 2014
Edición 7 - noviembre 2013
Edición 6 - septiembre 2013
Edición 5 - julio 2013
Edición 4 - mayo 2013
Edición 3 - marzo 2013
Edición 2 - enero 2013
Edición 1 - noviembre 2012

Artículos en diapositivas

  • Todos los habitantes del planeta no somos ilegales, ni delincuentes
    Jun 8, 2014
    El concepto de “ciudadanía universal” constituye la dimensión utópica del Estado ecuatoriano ...
    0 7950 0
  • Ante el genocidio, la dominación y el abuso de poder, “Monika bo wakekímoni”
    Ago 31, 2015
    Monika bo wakekímoni” decía un cartel que llevaba una mujer Huaorani al ingresar a la Corte ...
    0 11550 0
  • Una mirada a la agenda postergada de los pueblos indígenas, parte I
    Feb 16, 2017
    A pesar de que se afirma, en los círculos oficiales sobre la década ganada ecuatoriana, es ...
    1 7330 0
  • La autonomía Kitu Kara: ejerciendo los derechos colectivos de los pueblos
    Ago 18, 2017
    Uno de los pueblos originarios existentes en la provincia de Pichincha es el pueblo Kitu Kara, ...
    0 4330 0
  • Políticas penitenciarias y DD. HH.: breve lectura de lo global y lo local
    Abr 15, 2017
    Hablar de prisiones es ingresar a un mundo marcado por la violencia, la crueldad, el ...
    0 7830 0
‹ Previous123456789Next ›Last »
© 2014 Derechos reservados. WordPress.
Tema Rule de Themeforest para Defensoría Pública del Ecuador